Microbiota Intestinal

Bacterias beneficiosas

Normalmente pensamos en las bacterias como en microorganismos que nos invaden y nos perjudican. Pero esa idea está bastante alejada de la realidad. Es cierto que hay bacterias perjudiciales que nos hacen enfermar, pero no siempre es así. De hecho, muchos tipos de bacterias no sólo no nos perjudican, sino que son parte indispensable de nuestro organismo y contribuyen a que el éste funcione con normalidad.

La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos) que viven en nuestro organismo. Están presentes en nuestra piel, intestino, boca, pulmones, ojos, oídos… Los microorganismos varían y en cada parte u órgano de nuestro cuerpo la flora o microbiota es específica.

Especificidad del microbioma

Se estima que en el cuerpo hay 100 billones de microbios de mil especies diferentes. El 2% del peso corporal corresponde a las bacterias. Todas estas bacterias poseen más de 3 millones de genes lo que supone más de 150 veces el genoma humano.
Cada uno de nosotros presenta variaciones con respecto a otra persona en la composición de su microbiota, poseyendo lo que podríamos llamar su huella microbiana. Esta huella microbiana se empieza a configurar ya en el embarazo y se desarrolla con el parto, la lactancia y la infancia. A los 3 años se considera que la flora intestinal se estabiliza y se asemeja a la de los adultos. Después multitud de factores influirán en el tipo de flora dominante en las diferentes partes de nuestro organismo. La toma de antibióticos, los fármacos, el estrés, la edad y, sobre todo, la comida son factores determinantes de nuestra microbiota.

Tipos de microbios

Los microorganismos que forman parte de nuestro organismo pueden ser clasificados en 3 tipos:

  • Bacterias comensales que no nos perjudican.
  • Organismos mutualistas o simbióticos que se ebnefician de nosotros y también nos benefician.
  • Organismos oportunistas o patógenos que nos perjudican.

En cada parte del cuerpo predominan unas familias de bacterias específicas. En el intestino delgado predominan las Bifidobacteria y los Enterococci y en el grueso predominan los Bacteroides, Enterococci y Clostridia.

Las funciones de la flora intestinal

Las funciones de la flora intestinal que se conocen son diversas:

  • Forman parte muy importante del sistema inmunitario ayudando a expulsar a los patógenos.
  • Intervienen en la digestión de los alimentos, producen en el colon fermentación de alimentos no digeribles en el estómago.
  • Transforman los azúcares en ácidos grasos de cadena corta que se utilizan para producir energía.
  • Protegen el revestimiento intestinal, fomentando la generación de moco, la irrigación de las células intestinales e influyendo en el espesor de la mucosa intestinal.
  • Intervienen en la modulación de los genes.
  • Sintetizan vitaminas del grupo B.
  • Sintetizan vitaminas liposolubles como la vitamina K.
  • Ayudan a mantener el equilibrio del PH ácido-alcalino.
  • Contribuye a absorber nutrientes como hierro, calcio y aminoácidos.
  • Contrarrestan algunas sustancias cancerígenas.
  • Sintetizan algunas hormonas.
  • Producen enzimas digestivas.
  • Protegen contra toxinas como las de los medicamentos.

1 comentario en “Microbiota Intestinal”

  1. Hola.
    Tengo síntomas que mencionan.
    Hinchazón todo el día y comiendo mucho más con molestias.
    Estreñimiento crónico y algunas veces diarreas.
    Mi pregunta es teniendo migrañas crónicas y cefaleas , lo puedo tomar?
    Y desde qué edad se puede ?
    Muchas gracias
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.