¿Qué es el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano?

SIBO son las siglas de «small intestinal bacterial overgrowth» es decir «sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado».

Nuestro organismo está compuesto por células. Se estima que un ser humano cuenta con unos 30 ó 40 billones de células. Aún siendo ésta una cantidad enorme, todavía resulta mayor la cantidad de bacterias que pueblan nuestro aparato digestivo. Se estima que en el cuerpo humano hay unos 100 billones de microbios de mil especies diferentes. El colon (intestino grueso) es uno de los órganos que más bacterias alberga; concretando, una gota de fluido del colon puede contener más de 1000 millones de bacterias.

Si nos detenemos a reflexionar por un momento en las cantidades anteriores podemos imaginarnos la influencia que pueden tener las bacterias en nuestra salud.

Equilibrio bacteriano

La presencia de bacterias en el tubo digestivo varía tanto en cantidad como en variedad en los diferentes tramos del mismo. En el esófago, estómago y parte inicial del intestino delgado la flora intestinal es muy inferior a la del intestino delgado distal (parte más alejado del estómago y más cercana al colon) y, sobre todo, a la numerosa flora que se encuentra en el intestino grueso (colon).

Se sabe que las bacterias del tubo digestivo poseen una gran influencia sobre nuestra salud. Con frecuencia surgen investigaciones que aportan más información sorprendente. Sabemos que la flora intestinal influye de diversas aspectos, como la absorción de vitaminas, el estado de nuestras defensas, nuestro estado de ánimo y nuestro peso.

Disbiosis

Cada tramo del aparato digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso) y otros órganos (vagina, piel, etc.) debe estar poblado por el número, la proporción y los tipos adecuados de bacterias. Si esto se cumple estaremos en un estado de equilibrio bacteriano y predominará la salud. Si este equilibrio se rompe, en alguna parte de nuestro organismo habrá un tipo de bacteria que no debería estar allí o, al menos, no en una cantidad elevada. Este desequilibrio o alteración en la proporción o en el tipo de bacterias de una zona del organismo es lo que se conoce como disbiosis.

El intestino delgado sano, especialmente en su tramo inicial, es una zona con una escasa presencia de bacterias. Si la disbiosis tiene lugar en el intestino delgado se produce lo que se conoce como sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o SIBO. Cuando se produce el SIBO encontramos en el intestino delgado bacterias que deberían estar sólo en el colon. Por diversas causas las bacterias del colon han ascendido y se han establecido en el intestino delgado alterando su equilibrio bacteriano.

La disbiosis parece ser una enfermedad asociada a la modernidad. Según la Dra, Robynne Chutkan la disbiosis es la afección que más encuentra en su consulta de gastroenterología.

1 comentario en “¿Qué es el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano?”

Los comentarios están cerrados.